domingo, 25 de enero de 2015

FALLECIÓ EL HISTORIADOR, PERIODISTA Y ESCRITOR, BENJAMÍN EZPELETA, EL HOMBRE QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE RIOHACHA



El historiador Benjamín Ezpeleta falleció ayer sábado 24 de enero del 2015 a las 10:50 pm, a los 85 años de edad, informaron los familiares del el hombre que cambió la historia de la ciudad de Riohacha, Cuando inició la lectura de un libro escrito por Juan Friede, que reposaba en los estantes del Banco de la República de Riohacha: Vida y viajes de Nicolás de Federmán.

En la página 123, en medio del placer que le otorgaban aquellas historias de un libro que parecía de ficción, descubrió varias contradicciones con relación a la página 124. Antes, en la página 37 había leído que Federmán era protestante, tal como lo atestiguan sus biógrafos. Pero más adelante leyó lo siguiente: “De las costas del mar, probablemente fundó en la boca del río Ranchería o río del Hacha, una población que Federmán llamó Nuestra Señora de las Nieves”.

Benjamín señaló que esas fueron dos contradicciones que anotó, puesto que probablemente es algo incierto y que Federmán no podía utilizar el santoral. La instrucción que había recibido de sus jefes era que si fundaba una población la bautizara como Ulma, nombre cercano a Ulm, el pueblo donde nacieron Federmán y Ambrosio Alfinger, este último jefe de la expedición.

“Federmán nunca llegó a Riohacha, sino al Cabo de la Vela con el propósito de extraer perlas, pero no pudo porque intentó hacerlo con una especie de rastrillos pensando que estaban en el fondo del mar. Esas perlas se adhieren y, por tanto, hay que bucearlas y desprenderlas”, expresó Benjamín.

Gentes de Cubagua, isla ubicada a 15 kilómetros de Margarita y perteneciente a Nueva Esparta; inversionistas adinerados de España e indígenas se asentaron en el Cabo de la Vela a finales de 1538. Fue una especie de éxodo de aquella isla hasta la península. Pero la autorización del Rey se firmó el 21 de marzo de 1539 a través de una cédula real en la que se aprobaba el traslado y la cual envió Ezpeleta a la Academia Colombiana de Historia, junto con otros documentos. Todos esos archivos vinieron de Sevilla, España.

Nosotros, que lo sepan todos, somos el producto de asentamientos y de trasplantes migratorios propios de la colonización superpuesta y escalonada”, enfatiza Ezpeleta, quien agrega: “Aquí no se dio el caso de Rodrigo de Bastidas en Santa Marta, o el de Pedro de Heredia en Cartagena ni el de Hernando de Santa Ana en Valledupar. En esas ciudades llegó el conquistador, clavó la espada en el suelo, levantó el crucifijo y exclamó: ‘Te fundo en el nombre de Dios y del Rey de España’. En Riohacha no fue así ni como se repitió durante centenares de años”

"una figura entrañable y gran historiador de la región caribe Colombiana y miembro de la Academia Colombiana de Historia, entregado a contribuir con el desarrollo de la educación superior del departamento de La Guajira e impulsar el estudio y el amor por la ingeniería en los jóvenes profesionales, es uno de los legados más importantes que deja el reconocido docente Jaime Espeleta Ariza.

padre de 5 hijos: Rubén Darío, Fabio, Yuri Leopardo, Roberto de Jesús y Jaime Darío.. Considerado el primer ingeniero de Minas y Metalurgia de La Guajira, Jaime Espeleta Ariza realizó sus estudios en la Escuela de Minas de Medellín adscrita a la Universidad Nacional de Colombia.

sábado, 24 de enero de 2015

CON LA FANTASÍA, SE GOZA EL CARNAVAL PARA TODOS EN RIOHACHA




La reina del Carnaval, Rosabel Daza Gómez, Aslyn Celedón Manrrique y Mayra Pinzón, reinas Central, Infantil y de la Edad Feliz, respectivamente compartieron con su pueblo en este desfile, el cual recorrió las calles de la ciudad desde las 4 de la tarde luciendo su traje de fantasía multicolor

viernes, 23 de enero de 2015

15 mil familias serán beneficiadas en La Guajira con el programa de Seguridad Alimentaria del DPS



                                 
La Administración Departamental aportará dos mil millones de pesos para ampliar el programa de Seguridad Alimentaria que adelanta el Departamento de la Prosperidad Social en esta región del país, que a su vez invertirá diez mil millones.

Se llegará a un total de 15 mil familias de los quince municipios guajiros con el fin de seguir en el camino de erradicar el hambre en el departamento.

Así lo afirmó el gobernador José María Ballesteros, durante la visita de la directora del DPS Tatyana Orozco, quien firmó un convenio con Fundalianza para beneficiar a 720 familias más de los municipios de Villanueva, El Molino, La Jagua del Pilar y Urumita.

El mandatario de los guajiros también anunció 800 millones de pesos que se unirán a los 2.200 millones que aportará el DPS para entregar elementos en el programa de las huertas caseras.
El evento se llevó a cabo en el barrio Villa Fátima de Riohacha, donde varios beneficiados recibieron tanques de almacenamiento de agua, mallas de cerramiento de huertas, herramientas de jardinería y polisombra en el marco de esta iniciativa.

“Queremos que así como la alcaldía de Riohacha se unió al proyecto, los demás alcaldes le apuesten al mismo con el fin de beneficiar a muchas más familias de los sectores vulnerables”, afirmó el gobernador José María Ballesteros.

La directora del DPS reiteró lo anunciado por el mandatario en el sentido de que en el mes de marzo se estarán entregando 15 pozos de agua en los municipios de Uribia y Manaure, cinco de los cuales ya se están perforando.

“La inversión será de siete mil millones de pesos y cada uno estará acompañado de una planta potabilizadora, dos apriscos y dos hectáreas de riego”, aseguró Tatyana Orozco.

miércoles, 21 de enero de 2015

EL PRÓXIMO 05 DE FEBRERO GOBERNADOR DE LA GUAJIRA, JOSÉ MARÍA BALLESTEROS RENDIRÁ DE CUENTAS SOBRE DEL PERIODO 2014



La Gobernación de La Guajira informa a toda la comunidad, que la rendición de cuentas 2014 del señor gobernador José María Ballesteros, programada para este jueves 22 de enero del presente año, fue aplazada para el 05 de febrero de 2015, en el Centro de Convenciones Anas Mai a las 8:00 am.

Cabe resaltar que la rendición de cuentas es el referente más importante que emplean los organismos de administración pública para dar a conocer a la sociedad los aspectos más relevantes de sus acciones. Además, es un espacio otorgado por la ley para que el mandatario de turno se reúna con los diversos sectores de la sociedad para entregarles un diagnóstico de los objetivos trazados en su plan de desarrollo, así como el manejo de los recursos públicos direccionados para cada sector.

Agradecemos a los diferentes sectores, por favor abstenerse de cualquier desplazamiento, pues la fecha estipulada y confirmada para la Audencia Pública de rendición de cuentas 2014 del Gobernador de La Guajira, José María Ballesteros, es el 05 de febrero del presente año.

viernes, 16 de enero de 2015

Gobernador José María Ballesteros presidió Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y amplió Calamidad Pública en La Guajira por la llegada del fenómeno del niño


Después de presidir el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, el gobernador de La Guajira José María Ballesteros, anunció la ampliación por 6 meses de la Calamidad Pública declarada en julio del 2014.
Al analizar el informe de cada una de las entidades involucradas en el Consejo y ante el anuncio de la aparición del fenómeno del niño, el mandatario dijo "hay que seguir trabajando en el suministro de agua sobre todo en las comunidades indígenas y rurales que son las más afectadas".
Manifestó que aspira hacer una inversión de 27 mil millones de pesos, por parte del Gobierno Nacional para mitigar los efectos de la temporada seca que ya comenzó.
“El año pasado fueron cerca de 36 mil millones de pesos invertidos y 320 mil ayudas entregadas, por lo que esperamos que el Gobierno Nacional siga comprometido con esta región”, afirmó el gobernador.
Anunció que en marzo estarán listos 15 pozos profundos por parte del Departamento de Prosperidad Social y la otra semana se comenzarán a perforar unos 27 más en diferentes municipios.
Así mismo indicó que se le pedirá al Ministerio de Hacienda modificar el proyecto que se presentó al declararse la calamidad pública para hacer una inversión mayor en seguridad alimentaria y en soluciones alternativas para el suministro de agua potable.

miércoles, 14 de enero de 2015

Estrategia ‘vive seguro, vive en paz’ llega este fin de semana a Cesar, Magdalena y La Guajira

Dos Centros de Integración Ciudadana y un Circuito Cerrado de Televisión serán entregados este fin de semana por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en Magdalena, Cesar y La Guajira.

Desde este jueves, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, retoma su correría nacional para inaugurar dos Centros de Integración Ciudadana, uno en Nueva Granada (Magdalena) y otro en Manaure (La Guajira). También entregará un Circuito Cerrado de Televisión en San Alberto (Cesar). 

La agenda inicia en el municipio de San Alberto, Cesar, a las 10:00 de la mañana con la entrega de un Circuito Cerrado de Televisión compuesto por 16 cámaras de seguridad ciudadana. Este proyecto tuvo una inversión de 848 millones de pesos, de los cuales el ministerio aportó el 90 por ciento y el 10 por ciento la Alcaldía.


A las 12:00 estará inaugurando el Centro de Integración Ciudadana en Nueva Granada, Magdalena. Este CIC tuvo una inversión de mil 37 millones de pesos.

Posteriormente, hacia las 2:30 de la tarde, se reunirá en el comando de la Policía de Valledupar con el Gobernador del Cesar, el alcalde de Valledupar, Comandantes de la Policía y empresarios, para conocer las necesidades en seguridad del departamento. Al finalizar esta reunión, hacia las 5:00 de la tarde, realizará unarueda de prensa con los periodistas de los diferentes medios de comunicación del departamento. El Ministro también visitará el lote donde se construye el comando de la Policía Metropolitana de Valledupar.

El viernes, el jefe de la cartera política se desplazará a Manaure, La Guajira, para inaugurar a las 9:00 de la mañana el Centro de Integración Ciudadana con una inversión de 683 millones de pesos.

A las 4:30 de la tarde, luego de reunirse con las autoridades municipales, departamentales y de Policía, así como con empresarios del departamento, ofrecerá una rueda de prensa en el comando de la Policía de Riohacha.

El sábado, el Ministro Cristo estará también en Santa Marta en donde también se reunirá con los empresarios y las autoridades. A las 11 de la mañana realizará rueda de prensa en el Comando de la Policía de la ciudad.



viernes, 9 de enero de 2015

Secretaría de Salud departamental reporta más de 6 mil casos de Chikungunya en La Guajira.


Según los datos de la Secretaria de Salud departamental, los municipios de Riohacha y Maicao presentan la gran mayoría de casos confirmados a la semana epidemiológica 53 del virus del chikungunya. “Con relación a los resultados que hoy se entregan, es importante aclarar que cada municipio en el departamento notifica sus casos directamente a la pagina del Instituto Nacional de Salud (INS). De igual manera, le corresponde a los demás departamentos, depurar, corregir los casos mal reportados y notificar los pacientes guajiros que viajan y consultan a instituciones o médicos de estos departamentos, esto explica la diferencia entre los datos que aparecen en el INS y la secretaria de Salud de La Guajira” afirma Gonzalo Araujo Daza, Secretario de Salud departamental.

Cabe resaltar que Araujo Daza, llevará a cabo una reunión con la Secretaría de Salud del Municipio de Riohacha, con el fin de emitir una circular de alerta conjunta, debido que en el municipio se está dando el mayor número de casos de Chikungunya. Hasta la fecha van 3.302. De igual forma, se hará un llamado de atención e inicio de investigación a hospitales y municipios que registraron cero casos, ya que esta información no corresponde a la realidad. Actualmente, continúa la fumigación masiva en toda Riohacha, articulado con EPS e IPS y Secretaria de Salud municipal de la ciudad capital.

Sin embargo, la comunidad en el municipio de Riohacha manifiesta que no se han emprendido las actividades de fumigación, ni abatizacion dos de las formas más simples de prevenir el zancudo que transmite este virus.