Frente a la fuerte sequía que afecta a La Guajira, la
Gobernación departamental junto a su Gobernador José María Ballesteros
Valdivieso, sigue poniendo en marcha en colaboración con la Unidad Nacional de
Riesgos y Desastres, planes y estrategias para mitigar el fenómeno natural.
En el último informe llevado a cabo en la sala de crisis
departamental, se reitera los municipios
afectados por la temporada de sequía: Manaure, Riohacha, Maicao, Albania,
Dibulla, Distracción, San Juan Del Cesar, Barrancas, Molino, Urumita y Uribia;
mientras que La Jagua del Pilar, Villanueva, Hato nuevo y Fonseca se encuentran
en proceso de verificación de afectación. En total, se estima que 64.968 son
las familias afectadas por el fenómeno climático.

Para contrarrestar la sequía, la Gobernación de La Guajira aportó la suma de 2.000.000.000 millones de
pesos para la construcción de pozos; además de suministrar carro tanques y
tanques de almacenamiento de agua, alimento agrícola para el ganado y maquinaria
amarilla con ayuda de la UNGRD, como también la puesta en marcha del convenio
para construir 100 pozos de irrigación y Aero desalinizadores, con apoyo de la
Corporación Autónoma Regional y las alcaldías de Manaure, Uribia, Maicao y
Riohacha. El valor total de la inversión
realizada es de 15.325 millones de pesos.
El Gobernador del departamento José María
Ballesteros, espera que con estos esfuerzos se pueda ir dando solución a los
efectos causados por el tiempo seco y evitar así, que la crisis afecté en mayor
medida al departamento de La Guajira.