La versión Vigésimo Sexta
del Festival Wayuu que se realizaré
durante los días 15, 16, 17 de junio del 2012 tendrá como tema central LA
COCINA WAYUU: Memoria, Rituales y Símbolos, de acuerdo a ello, estudiosos de la
alimentación afirman que ésta tiene un marcaje identitario en la medida en que
los seres humanos marcan su pertenencia a una cultura o a un grupo social
afirmando su peculiaridad alimentaria en contraste con la de los otros.
«Cuando todo lo demás desaparece, la cocina constituye la última
huella de fidelidad a las raíces», afirma el francés David Le Bretón en su obra
El sabor del mundo. Más allá de sus efectos nutritivos, la cocina es un saldo
de memoria que se reactiva cada vez que comemos. Toda cocina tiene una
gramática compuesta de reglas sobre la manera de preparar los alimentos y la
forma de combinarlos. Ello incluye aromas, horarios, técnicas y maneras de
servir y comer.
Dentro de esta cultura no
existe referencia del espacio de cocina como tal, sino al “lugar del fogón”. Este sitio está definido principalmente por la
presencia del fogón. El fogón es un lugar donde se enciende el fuego a través
de leña y se cuecen los alimentos. Suele estar rodeado por piedras que
mantienen el calor y la brasa. La alimentación de esta etnia resulta ser muy
variada ya que existe un desarrollo importante del ganado vacuno, ovino y
caprino, que apuntaba a la búsqueda de un mejor aprovechamiento de las extensas
áreas. A diferencia de esto, actividades como la pesca, la caza y la
agricultura son casi imposibles en ciertas épocas del año. En la actualidad han
incluído y elevado el desarrollo de la cría de gallinas, pollos, conejos y
cerdo.
Este festival que siempre se
ha caracterizado por ser la ventana al mundo de las costumbres y tradiciones
wayuu pero también de la cosmogonía de la tierra en donde se celebra y en donde
igualmente convergen de manera pacífica diferentes culturas Arijunas , algo
propio de su posición geográfica , desde el año pasado ha venido
trabajando para que las manifestaciones artísticas y culturales de la gran
nación wayuu sean mayormente apreciadas por propios y visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario