hoy viernes 11 de mayodel 2012, un grupo de funcionarios públicos del orden
municipal y departamental de La Guajira, participarón en una jornada
de actualización sobre el nuevo Sistema General de Regalías, que estuvo
a cargo del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Este
conversatorio, adelantado por un equipo de técnicos del DNP en las
instalaciones de Cerrejón,(1) contó con la asistencia del senador
Jorge Ballesteros y los representantes Alfredo Deluque y Jimmy Sierra, así como
los
alcaldes de los municipios del área de influencia de Cerrejón, como
Uribia, Maicao, Albania y Barrancas. De igual manera, asistieron el
presidente de la Asamblea Departamental,
Hilber Pinto, y representantes de la Gobernación de La Guajira.
La
jornada de actualización frente al nuevo Sistema General de Regalías
incluyó puntos esenciales de la reforma como proyectos y
asociatividad, para poder acceder a los recursos. También se explicó el
cronograma que tendrá la reglamentación del sistema, y los puntos de
conciliación tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado de
la República.
Este
año, por iniciativa gubernamental, entró en vigencia un nuevo régimen
para el manejo de los recursos provenientes de las regalías,
que define la destinación específica para los departamentos, de acuerdo
a una escala de participación en su producción de recursos no
renovables. El Congreso ya aprobó la conciliación de la ley que empezará
ahora su trámite de reglamentación.
El
presupuesto para las entidades territoriales receptoras de regalías
para la vigencia 2012 determinó que La Guajira recibirá $615.739
millones.
Como
el nuevo régimen creó unos fondos específicos, la intención con este
taller era que los funcionarios públicos locales conocieran
la manera de formular proyectos, el ciclo de estos, y la manera de
acceder e invertir estos dineros en beneficio de la región.
De
igual manera, el encuentro sirvió para que se les presentara a los
alcaldes municipales asistentes, la Unidad Móvil de Salud (UMS),
un vehículo médico dotado para atender a la población de la región,
donado por Cerrejón. (1)
(1) Cerrejón
es
un complejo de minería y transporte integrado en La Guajira. Abarca una
mina a cielo abierto que produce 32 millones de toneladas de carbón
térmico al año; un ferrocarril de 150
kilómetros y un puerto marítimo que recibe barcos de hasta 180.000
toneladas de carga. Emplea 10.000 personas, y es reconocida porque sus
programas sociales y ambientales promueven el desarrollo sostenible de
La Guajira. Cerrejón pertenece en tres partes iguales
a BHP Billiton, Anglo American y Xstrata
No hay comentarios:
Publicar un comentario