jueves, 3 de julio de 2014

La Universidad de La Guajira y Cerrejón crean comisión de diálogo





luego de cuatro horas de reunión se escucharon los comentarios e inquietudes de la universidad y se reiteró el interés de Cerrejón de encontrar soluciones concertadas, mediante el diálogo, que favorezcan la gestión de la Universidad.

Entendiendo la sensibilidad de la educación superior y el difícil momento financiero que atraviesan el departamento y la Universidad de La Guajira, Cerrejón solicitó un encuentro con la institución educativa para comprender las implicaciones que tiene el fallo que suspende las obligaciones de Cerrejón relacionadas con la estampilla pro-universidad de La Guajira.


Cerrejón está convencido de que la educación de La Guajira es un elemento fundamental para la sostenibilidad y la competitividad del departamento, y por ello propuso la creación de una comisión para que de manera conjunta se busquen soluciones que redunden en los estudiantes de La Guajira. En esta Comisión participarán la Asamblea Departamental, el Gobierno Departamental y Nacional, y, por supuesto, la Universidad y Cerrejón.

“Cerrejón se presentó para buscarle solución pacífica a esta problemática, hemos considerado y tenido puntos de encuentros para abrir unas mesas de diálogos que nos permitan llegar a una concertación” manifestó Carlos Robles Julio, rector de la Universidad de La Guajira.

Así mismo Robles enfatizó: “Se ha dado un paso muy grande, que venga la multinacional a darle la cara a la universidad a decirnos: vamos a buscarle la salida a esto, vamos a buscar a los entes departamentales y nacionales para que entre todos podamos potencializar a la universidad, es un hecho muy grande”.

La Empresa ha reiterado su disposición y compromiso de trabajar en conjunto, para aportar tiempo y recursos para fortalecer la labor de la Universidad de La Guajira, esto significa que “nuestro interés es seguir apoyando los temas educativos, buscar fórmulas y tender puentes para buscar soluciones a los desafíos que tiene la Universidad”, afirmó Roberto Junguito, presidente de Cerrejón.

“Tenemos un interés genuino de buscar soluciones, en ser parte de las soluciones que al final del día redunden en beneficio para los estudiantes de La Guajira. Cerrejón quiere ser un ente que apoye proactivamente, y tenemos un puente importante que se ha tendido hoy”, puntualizó el presidente de Cerrejón, y añadió que “el diálogo es el mejor mecanismo para buscar soluciones ante estos desafíos.”

Cerrejón explicó además las dificultades que enfrenta la industria y la compañía debido al contexto actual del mercado, pero reiteró que no va a descuidar en ningún momento su nivel de aporte en todo su ejercicio de responsabilidad social con La Guajira.

martes, 1 de julio de 2014

La Guajira consuma, 49 años de existencia Administrativa




Con motivo de arribar a 49 años de vida jurídica, Hoy La Guajira se encuentra de fiesta, el 1 de julio de 1965 se le dio vida jurídica y se nombra a, José Ignacio Vives Echeverría, como gobernador, con quien inicia la vida jurídica del departamento de La Guajira; hasta hoy con la llegada de José María Ballesteros Valdivieso.

El departamento de La Guajira fue deslindado del Magdalena Grande y hasta hoy ha tenido 30 mandatarios, de ellos 8 elegidos popularmente.

Anoche 30 de junio, inició La celebración del cumpleaños con la serenata musical donde actuaron: Poncho Zuleta, junto a su hijo Cabeto Zuleta; Hernando Marín junior y Javier Gámez; Edwin Díaz y Rafael Daza.

Hoy 1 de julio A las 10 de la mañana en la Catedral Nuestra Señora de los Remedios, monseñor Héctor Salah Zuleta, oficiará una solemne eucaristía; luego en el parque Padilla, el Gobernador José María Ballesteros en compañía del alcalde de Riohacha, Rafael Ceballos colocaran una ofrenda floral al prócer José Prudencio Padilla.

jueves, 5 de junio de 2014

Corpoguajira presenta su gestión en la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA 2014




​Con el propósito de generar un espacio para la divulgación, promoción y comercialización de insumos, bienes, servicios, programas, proyectos y procesos ambientales; se realiza en Bogotá del 4 al 7 de junio de 2014, la Feria Internacional del Medio Ambiente –FIMA-, con la visión de convertirse en eje de transacciones comerciales de tecnología y servicios especializados para Colombia.


En este importante evento, Corpoguajira está participando con un stand institucional, en el que se dan a conocer algunos de los programas ambientales que actualmente adelanta la máxima autoridad ambiental. 

La delegación de la entidad está conformada por funcionarios de la misma y representantes de las organizaciones Café Kogui, Ser Solar y Fundación Nativa. FIMA es un evento organizado por Corferias, en alianza con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

La asistencia de la Corporación está enmarcada en la programación del Día Mundial del Medio Ambiente.

Gran conmemoración en La Guajira por el Día Mundial del Medio Ambiente



La Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio de cada año, como el Día Mundial del Medio Ambiente, con el propósito de hacer más profunda la conciencia universal sobre la necesidad de proteger y mejorar nuestro entorno y la biodiversidad.

Las actividades para de esta conmemoración iniciaron ayer 4 de junio, en el departamento de La Guajira, con una caminata por las principales calles de Riohacha, en la que participaron estudiantes de varias Instituciones Educativas, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar los recursos naturales.

hoy 5 de junio del 2014 a las 3:00 pm, se llevará a cabo un conversatorio ambiental dirigido a funcionarios públicos, academia y líderes comunitarios. Adicionalmente se adelantarán campañas de concientización sobre el manejo adecuado de residuos sólidos, uso eficiente y ahorro del agua.

La programación también incluirá jornadas culturales y concursos de canciones con temática ambiental. En el sur de La Guajira se desarrollarán actividades como parte de ésta gran fecha ecológica.

domingo, 11 de mayo de 2014

MADRES DE RIOHACHA CELEBRARON SU DÍA JUNTO AL CANDIDATO WILMER GONZALES BRITO



El pasado sábado 10 de Mayo, en la caseta Arena caliente, se celebró el día de las Madres con una alegre reunión, que comenzó a eso de las 4 de la tarde. En esta ocasión una a una fueron llegando mamitas de todas las edades y de distintas partes de las comunas de Riohacha, respondiendo a la convocatoria que hizo el candidato a la Gobernación de la Guajira Wilmer Gonzales Brito, Alrededor de 700 mujeres se reunieron en su fecha, las que celebraron con música, regalos y humor además con la dulce y enamorada voz de unos Mariachis, que les cantaron y dedicaron su repertorio. Una tarde alborozada donde el candidato declaró estar muy contento, ya que la idea era festejar a las mamás en su día.

Al instante, llego la intervención de Jorge Pérez Bernier y el representante a la cámara Alfredo deluque Zuleta quienes invitaron a todas y todos los asistentes a esta celebración A que votemos este 25 de mayo por Juan Manuel santos y el 1 de junio escojamos el mejor camino con la misma contundencia que lo elegimos el pasado 9 de Marzo.

ver vídeo
                                                                        

viernes, 9 de mayo de 2014

Wilmer Gonzales Brito somos de una sola linea


A muchos y a muchas nos resulta incómodo manifestar y exteriorizar nuestras preferencias políticas, con mayor razón cuando se trata de ubicarnos en un grupo específico, Para otros y otras es la manera de presentarse y relacionarse con su entorno social e incluso afectivo. Sin importar cuál sea la forma en que cada quien quiera instrumentalizar la política, para la elección de una u otra propuesta política, sería muy importante que antes de escoger al candidato hagamos una autoevaluación sincera sobre nuestras convicciones políticas y reconozcamos el perfil de nuestra preferencia política.

Para examinar si el candidato que al parecer se ajusta a nuestras preferencias realmente se corresponde con nuestro perfil, les sugeriría indagar sobre su posición en tres materias que no impliquen gasto público, Es importante hacer el ejercicio de quienes lo rodean y están en su sombra. Ello nos puede dar una idea de a qué atenernos y determinar si hay una coincidencia entre nosotros y el candidato tanto lo ideal como en lo práctico. Es necesario tener conciencia de que los recursos públicos, así como los privados, son finitos, limitados: se acaban. Teóricamente el rol de los políticos está en distribuir tales recursos según las preferencias de los electores:


                                                                ver Vídeo




martes, 6 de mayo de 2014

WILMER GONZALEZ RECORRIENDO EL CAMINO DE LA TRONCAL DEL CARIBE Y EL CORREDOR MINERO



Visitando todos los rincones del departamento la Guajira, el candidato a la Gobernación por la coalición del partido de la u y partido conservador, Wilmer González Brito, ha llevado sus propuestas a sus coterráneos, enfatizando que seguirá defendiendo los intereses de la región desde el Palacio de la Marina. 

El candidato, también estuvo en los corregimientos de Perico, puente Bomba pelechúa, tigreras, el Ebanal, Comejenes, choles, Anaime, donde se le obsequio una silla de ruedas a una mujer con Discapacidad, luego llegamos a matitas, donde se reunió con más de 150 campesinos, de toda este territorio quienes le reconocieron sus gestiones, así mismo generó una concentración con ciudadanos que escucharon sus propuestas de trabajo.

Del mismo modo, Wilmer González Brito se comprometió en seguir defendiendo los ingresos que se merece este corredor minero y despensa agrícola del municipio de Riohacha, como derecho por las múltiples problemáticas sociales, que se presentan en esta zona.
ver vídeo