Por primera vez, en el marco del Convenio Cerrejón y la Corporación Waüye para "el fortalecimiento de la participación, organización y autogestión de los miembros de las comunidades indígenas vecinas a la operación minera“, se realizó un ciclo de capacitaciones con la Procuraduría Regional en los resguardos indígenas de Trupiogacho, El Cerro, Provincial y 4 de Noviembre.
Durante tres sesiones diferentes, la Procuradora Regional de La Guajira, Carmen Beatriz Vega de Martínez, llegó a los resguardos, con el fin de escuchar de viva voz las necesidades de acompañamiento, sus inquietudes y su participación en el control de proyectos específicos en sus comunidades. Esta actividad, se llevó a cabo dentro de la política de la institución para acortar las distancias entre el Estado y la ciudadanía.
Como resultado de estos talleres, donde participaron 30 representantes del resguardo indígena de Provincial, 28 de Trupiogacho, 13 de El Cerro y 35 del resguardo 4 de Noviembre; se plantearon inquietudes sobre la asignación de los interventores en la ejecución de obras por concepto de regalías y se cursó la invitación a las comunidades para que amplíen su participación en el control social de estos recursos.
Actividades como ésta, no sólo fortalecen las estructuras sociopolíticas de las comunidades indígenas de la región, sino que también promueven la divulgación de los derechos y deberes de los ciudadanos en todo el territorio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario