jueves, 5 de octubre de 2017

ALCALDÍA DE RIOHACHA SE UNE AL SEXTO SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS



El próximo 25 de octubre, La Alcaldía de Riohacha, realizará, un simulacro de respuesta a emergencias, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres – CMGRD- y de los actores comunitarios, públicos y privados en la coordinación y correcta evacuación frente al impacto de un huracán.  

Se busca lograr. A través de este simulacro como mínimo la participación de 5.000 personas en el proceso de evacuación y mejorar las habilidades y conocimientos técnicos, de las entidades operativas en la respuesta a emergencia.

Así mismo, se espera lograr la correcta evacuación de 9 barrios de zona urbana de Riohacha, 2 corregimientos, 5 instituciones educativas, 10 entidades privadas y 4 entidades públicas. Asimismo se capacitarán a comunidades de 9 barrios de la ciudad, a 3 corregimientos y al gremio del sector turístico.
Durante la actividad se activará la red de comunicación entre el CMGRD y los demás actores del simulacro, la sala de crisis distrital para la coordinación de la respuesta, evacuación, búsqueda y rescate en alta mar y en estructura colapsada, atención pre hospitalaria y hospitalaria y manejo de cadáveres. 

 Este simulacro se realiza simultáneamente en todo país, en el marco de la conmemoración del mes de la Reducción del Riesgo, con el propósito de mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad frente algún tipo de riesgo.
La Administración Distrital, que lidera Isseth Tatiana Barros Brito, invita a las Instituciones públicas y privadas a participar de este simulacro, inscribiéndose del 5 al 18 de octubre de 2017 en la oficina de Gestión del Riesgo de la Alcaldía Distrital de Riohacha.

martes, 3 de octubre de 2017

EN RIOHACHA SE REALIZÓ EL II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE HISTORIA MARÍTIMA: EMBARCACIONES, RUTAS Y GENTES DE MAR. HOMENAJE ALMIRANTE JOSÉ P. PADILLA



Durante los días 28 y 29 de septiembre del 2017 se realizó en Riohacha El II Simposio Internacional de Historia Marítima: Embarcaciones, Rutas y Gentes de Mar. inició a través de la ponencia del Gobernador (e) de La Guajira, Weildher Guerra Curvelo, quien hizo una ilustración histórica de la relación del mar y el pueblo Wayuu con los seres marinos.


Este evento académico se realizó en homenaje al Almirante José Prudencio Padilla López, quien nació el 19 de marzo de 1784 en Riohacha y murió el 2 de octubre de 828 en Bogotá, (Gran Colombia).



Este importante encuentro académico y cultural, fue gratuito y abierto al público en general, se efectuó para propiciar el debate activo y constructivo sobre las investigaciones actuales relacionadas con el hombre y el mar con el fin de avanzar en su conocimiento, difundir los resultados de las investigaciones, crear redes académicas y estimular la actividad científica en los jóvenes. El simposio contó con más de 15 expertos de Iberoamérica, quienes son referentes en estudios de arqueología, antropología e historia marítima y náutica, construcción y arquitectura naval y cartografía.



martes, 29 de agosto de 2017

EN RIOHACHA, SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO RED, DE BIBLIOTECAS PUBLICAS DE LA GUAJIRA


RIOHACHA BUSCA CERTIFICAR SUS PLAYAS



Luego de que el viceministerio de Turismo entregara el listado, entre las que también se encuentran las de San Andrés y Santa Marta, las playas de Riohacha, se encuentran entre las doce preseleccionadas de Colombia para obtener la certificación ecoetiqueta Bandera Azul,que otorga la Fundación Europea de Educación (FEE) a aquellas playas que presentan un apropiado manejo ambiental.

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, junto a la Dimar, aportaron algunos estudios sobre el estado actual de la playa de la capital guajira. Que Comprende desde el Centro Cultural hasta el barrio Villa Fátima. La documentación exigida por la F.E.E. obliga a incluir la zona del Riito dentro del Plan de Ordenamiento Territorial para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.

Bandera Azul es otorgado anualmente por la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones

Vale anotar que en el continente suramericano, solo Brasil tiene playas banderas azules y Riohacha aspira incluirse en la fase piloto.

La Bandera Azul es una iniciativa original, anterior (1985 en Francia y 1987 a escala internacional) y precursora de los actuales sistemas de certificación ambiental y ecoetiquetado, que incluye las ISO 14000 y sus antecedentes, la Ecoetiqueta y e

lunes, 31 de julio de 2017

EL RUMOR DEL RANCHERÍA

El río Ranchería nace en la sierra nevada de Santa Marta y durante su trayecto recorre diferentes municipios el departamento de La Guajira hasta desembocar en la ciudad de Riohacha, hoy enfrenta una contaminación por causa de residuos orgánicos, aguas residuales, entre otras clases de contaminación. A demás de la deforestación



viernes, 14 de julio de 2017

Alcaldesa posesionó al nuevo Director de Desarrollo Rural del Distrito



En la tarde de hoy, la Alcaldesa encargada, Isseth Tatiana Barros Brito, dio posesihón al nuevo Director de Desarrollo Rural de Riohacha, Leandro José Mejía Díaz, quien reemplaza a Bryan Rodríguez León en este cargo. 
Mejía Díaz, es Contador Público de la Universidad de La Guajira y se desempeñó como Secretario de Desarrollo Económico de Riohacha en el año 2014, lo cual lo hace conocedor de los procesos de esta sectorial. 
El nuevo miembro del gabinete Distrital fue Concejal del Distrito en el periodo 2008-2011, expresidente del Concejo y un gran líder de la comuna 10 de esta ciudad. 
El ahora Director de Desarrollo Rural, quien tomó posesión mediante Decreto número 078 del 2017, manifestó que “asumo este cargo complacido y agradecido. Hoy voy a trabajar en un sector conocido para mi y sé que con el equipo que hay vamos a desempeñarnos muy bien”.

Asimismo aseguró que trabajará de la mano del sector rural “son ellos los necesitados, tenemos que escucharlos para poder emprender labores en su beneficio”, fueron sus palabras.
Por su parte, la mandataria local, expresó que “es una persona de descendencia campesina, lo cual nos da una tranquilidad de que sector está en buenas manos”.
Durante la posesión estuvieron presentes sus hijos, excompañeros de trabajo y amigos.




La alcaldesa (e) del distrito de riohacha, isseth tatiana barros brito, realizó una importante disertación, en el hotel taroa , esta reunion contó con la participación del gerente de exploración de la empresa ecopetrol, jorge calvache; el gobernador (e) de la guajira, wilder guerra curvelo, varios alcaldes, entre otros. allí, se habló lo relacionado con la decisión de ecopetrol de establecer la logística necesaria en barranquilla, para la ejecución. del proyecto de exploración y posible explotación de hidrocarburos del pozo molusco, ubicado mar afuera en el departamento de la guajira. la alcaldesa, fue enfática en afirmar que "se une al clamor y a las inquietudes del pueblo guajiro con respecto a la inclusión del departamento de la guajira, en el proyecto de perforación exploratoria del pozo molusco 1." también dijo: " el distrito de riohacha, merece que ecopetrol lo tenga en cuenta como una sede administrativa en el marco de la ejecución del proyecto mencionado con anterioridad