lunes, 10 de noviembre de 2014

Trabajos de Corpoguajira disminuyen índice de deforestación en el departamento, según reveló Ideam


La jurisdicción de Corpoguajira, pasó de la quinta a la decimoquinta posición, en la escala de distribución de zonas con el mayor porcentaje de alertas por deforestación, de acuerdo con los resultados de la investigación realizada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

El foco de deforestación activa en La Guajira, disminuyó de 5.83% a 0.93%, en relación con los primeros semestres de 2013 y 2014. Lo anterior evidencia los logros de la gestión articulada que desarrolla Corpoguajira con la Policía Nacional para controlar el tráfico y comercialización ilegal del recurso forestal.

Adicionalmente, es importante resaltar el compromiso de las organizaciones de exaserradores de madera conformadas en el departamento a través del programa de reconversión sociolaboral, liderado por Corpoguajira, como estrategia para la preservación de las especies de fauna y flora, fomentando la cultura de emprendimiento, la generación de empleo sostenible y el fortalecimiento empresarial.

Este sistema de monitoreo de bosques, es realizado por el Ideam, con la más alta tecnología, para establecer un instrumento funcional que permita llevar a cabo un seguimiento detallado del comportamiento de la cobertura de bosque natural a nivel nacional.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Gobernador de La Guajira analiza estudios de viabilidad financiera del proyecto de la Represa del Río Ranchería


Pidiendo un mayor compromiso al gobierno nacional, el gobernador de La Guajira José María Ballesteros se reunió con funcionarios de Fonade, Incoder regional, los alcaldes de San Juan del Cesar, Uribia, Fonseca, Barrancas, Riohacha, Manaure y el Alto Consejero para Asuntos Políticos, Faihan Alfayez, con el único objetivo de realizar la Consultoría para el diseño y estructuración de los Distritos de Riego del cual aún, no se tiene un costo estimado hasta la realización de los estudios.

Durante la reunión que se llevó a cabo en las oficinas de Incoder, el gobernador manifestó estar satisfecho con el sistema del Distrito de Riego y generación de energía, pero bastante preocupado por la situación de la línea de conducción, “necesito saber y tener una información mas clara, real y mirar cual es el costo de llevar el agua de la represa del río Ranchería a los 9 municipios del departamento de La Guajira, esta es una situación que se planteó con los funcionarios de Fonade y los contratistas del estudio, con relación a esta problemática espero mayor compromiso del gobierno Nacional” puntualizó el Gobernador de La Guajira.

La administración está a la espera de una próxima reunión con el gobierno nacional en la capital de país, con el fin de aclarar la situación y lograr la asignación de los 70.000 mil millones de pesos que tiene el departamento para convertir el proyecto del río Ranchería en una realidad, contando con el apoyo y el compromiso de la nación para los estudios e información y así, hacer del proyecto un trabajo viable y sostenible en el tiempo para los guajiros.

Cabe resaltar que el proyecto del Ranchería tendrá un avance en el 2015, específicamente en actualización de diseños, costo financiero, tema predial y manejo ambiental, solo, de esa manera, se tendrá claridad para la ejecución del proyecto y culminación y, posteriormente, iniciar la primera fase de la línea de conducción.

Finalmente, ante la visita de la Viceministra de Minas y Energía, María Isabel Ulloa, al departamento de La Guajira, el gobernador José María Ballesteros aprovechó la oportunidad para pedir más acciones con la problemática de Sama y la tarifa diferencial, exigiendo una vez más el abastecimiento de combustible en el departamento, así como se hace con Norte de Santander.

De esta manera, la administración departamental que lidera el gobernador José María Ballesteros sigue demostrando la gestión y el compromiso que tiene con el departamento de La Guajira.

viernes, 7 de noviembre de 2014

TODOS CONTRA LA FIEBRE CHIKUNGUNYA


La fiebre de chikungunya, causada por un virus transmitido por mosquitos, es una enfermedad que provoca un cuadro febril agudo. Originaria de África, cada vez es más común en los países desarrollados.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Gobernador inauguró el servicio de gas domiciliario en tres corregimientos de San Juan



El gobernador de La Guajira, José María Ballesteros Valdivieso, hizo entrega oficial deL servicio de gas domiciliario para los corregimientos de La Junta, La Peña y Curazao, en el municipio de San Juan del Cesar.
al rededor de 1.478 familias de la zona rural de San Juan del Cesar, La Guajira, son beneficiarias del subsidio del servicio de gas. 
De esta manera, el gobernador de La Guajira José María Ballesteros Valdivieso, le cumple al departamento, contribuyendo así, en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Para esta semana se espera la entrega del servicio, en los corregimientos de Zambrano, Cañaverales, El Tablazo y Los Pozos, en el municipio de San Juan del Cesar.



Segunda Integración de la Cultura Sabanera, se realizará En Riohacha






Esta programación que se desarrollará en la Universidad de La Guajira el 14 de Noviembre Con Jornadas académicas, donde Los panelistas invitados son el antropólogo Weildler Guerra Curvelo, gerente de la sede cultural del Banco de la República en la ciudad de Riohacha, quien hablará sobre interculturalidad. y Miguel Emiro Naranjo, considerado el ‘Rey del porro’, fundador de la banda ‘19 de Marzo’, y quien con su investigación sobre la música expondrá todo lo relacionado con la cultura sabanera 



Este evento continuará en el parque de la Urbanización ‘Entre Ríos’ el sábado 15 y domingo 16 de Noviembre del 2014 en esta ciudad capital. Actos culturales, exposiciones artesanales y presentaciones gastronómicas, están incluidas en la programación diseñada por los organizadores del evento


El pasado 28 de octubre, se socializó el evento que se se realizará en Riohacha la carrera “La Guajira 10K, la meta es el agua”, el 29 de noviembre de 2014, un programa liderado por la Gobernación de La Guajira, la Alcaldía de Riohacha, Corpoguajira, la Fundación Estudio y la Liga de Atletismo de La Guajira.

El objetivo de la convocatoria es fomentar la vida sana, el deporte y contribuir a brindar soluciones para la conservación del recurso hídrico.

Los interesados podrán inscribirse, hasta el 25 de noviembre, de acuerdo a su interés y preparación en las categorías habilitadas: 10K, 5K, 2k y 1K. Participarán niños mayores de 10 años, jóvenes y adultos. La donación oscila entre $15.000 y $35.000 e incluye camiseta, chip de competencia (solo para la prueba 10K), número oficial, bolsa e instructivo.

Los premios van desde los $100.000 hasta los $4.000.000. Los invitamos a unirse a esta noble causa, que permitirá mejorar las condiciones de vida de las comunidades wayúu.




sábado, 1 de noviembre de 2014

Diócesis de Riohacha Realiza campaña por el embellecimiento del Cementerio Central,



La Diócesis de Riohacha a través de la Catedral Nuestra Señora de los Remedios   hace un llamado a todos los Guajiros en especial quienes tienen sus familiares en   el Cementerio Central, a unirse a la campaña por el embellecimiento del Campo  Santo, es por ello que invita a todos feligreses y dolientes de buen corazón a  unirse con una cuota mínima mensual para iluminar, mantener limpio y enfatizar en la seguridad del lugar que es la última morada de sus seres queridos. Con esta tarea la Catedral Nuestra Señora de Los Remedios busca dignificar esta  gran labor social que se encuentra en manos de la Iglesia Católica y ante la  Resolución 1447 de 2009, en Ministerio de Protección Social, que tiene como responsabilidad prestar el servicio a todas las personas, proporcionar y seguridad sanitaria ambiental. Seguiremos Orando por las almas de quienes se nos adelantaron y por sus  familiares a quienes esperamos en las oficinas de la Catedral Nuestra Señora de  Los Remedios para trabajar de la mano. 

YO SOY CAPAZ DE SER SOLIDARIO CON EL CAMPO SANTO Y TU….

Un saludo de PAZ Y BIEN en Cristo Jesús;