lunes, 3 de febrero de 2014

protesta por la muerte de joven Riohachero

Fuertes desmanes se produjeron en la mañana de hoy 3 de febrero en la alcaldía de Riohacha en el lugar un grupo de Amigos y  familiares Kevin Elías Mejía Mejía protestaban por la muerte de esta joven víctima de la intolerancia. Donde Agresor se molestó a causa de echarle maicena a su automotor.


IMÁGENES SIN EDITAR




jueves, 30 de enero de 2014

EL CONVERSATORIO CON LA CANTAUTORA MARÍA MULATA Y LOS COMPOSITORES DE MÚSICA VALLENATA MARCIANO MARTÍNEZ Y RAFAEL MANJARRÉS













La ciudad de Riohacha tuvo el privilegio de contar Con Esta fiesta de las ideas, que nació en la población de Hay-on-Wye en Gales, Reino Unido. .donde de igual modo tuvimos la oportunidad de apreciar el conversatorio con la cantautora María Mulata y los compositores de música vallenata Marciano Martínez y Rafael Manjarrés sobre la poética popular,y el arte de componer canciones dirigida por Iván Benavides.

Aquí el vídeo de este gran conversatorio 






CULMINÓ EL HAY FESTIVAL EN RIOHACHA

con una gran asistencia del público que acudió a la cita en en el centro de convenciones anas mai ,que se convirtió en un escenario de lujo que congregó a los más grandes exponentes de letras plasmadas en literatura, periodismo y música. se Realizo el Hay Festival en Riohacha.

Aquí el vídeo donde  el periodista y escritor chileno Patricio Fernández dialoga con su colega guajiro Édgar Ferrucho.













viernes, 17 de enero de 2014

SELECCIONADA LA TERNA PARA LOS QUE ASPIRAN A LA GERENCIA DEL FONDO MIXTO PARA LA CULTURA Y LA ARTES DE LA LA GUAJIRA

Hermes Murgas Choles, en calidad de Presidente del Consejo Departamental de Cultura, comunica a toda la ciudadania cultural del Departamento de La Guajira. Que el dia miercoles 15 de enero del 2014, se le dio cumplimiento al Acuerdo 001 de 2013 por el cual se hace convocatoria publica y al acuerdo 008 de 20011 y  haciendo uso de sus facultades cumplió  el ordenamiento expresado en dicha reglamentación en el cual se sustentaron las propuestas por cada uno de los apirantes y se procedió a la escogencia de la terna determinando la forma de eleccion por el cual se votaría .
 El resultado  de este proceso deja consolidada la terna conformada por:

                                                         Cesar Henriquez Mendoza

                                                          Matilde Gonzales Ferrer

                                                                  Johana Ramirez Salas

este proceso  se consolida y  queda valida bajo el acta del Consejo Departamental de Cultura de La Guajira

lunes, 13 de enero de 2014

Hay Festival en Riohacha

Por sexta vez. Riohacha se prepara para la gran fiesta de la música, la literatura y la cultura con el Hay Festival que se Realizará el próximo 29 de enero de 2014.


Amalia de Pombo, directora de desarrollo y comunicaciones del Hay Festival Ya publicó la programación que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Anas Mai. El evento iniciará con un gran desfile por las principales calles de la ciudad y continuará con una mesa de escritores en la que participarán Nemesio Montiel –catedrático e impulsor de la lengua wayuunaiki–, las escritoras Delia Bolaños y Lindantonella Solano, que será dirigida por la antropóloga Margarita Serje.














Seguidamente habrá una mesa entre Evelio Rosero, ganador del premio nacional de literatura con su obra Los Ejércitos, y Weilder Guerra Curvelo, antropólogo wayuu.

En horas de la tarde el conservatorio será con los escritores colombianos Tomas González y Ramón Illán Bacca, y el periodista y escritor chileno Patricio Fernández dialogará con su colega guajiro Édgar Ferrucho.

Luego habrá una charla denominada ‘Escribiendo en el Caribe’ con Roberto Burgos, Ramón Illán Bacca y Weilder Guerra Curvelo.

Para los niños el evento presentará un taller de literatura con el escritor español Gonzalo Moure, en el que los menores podrán convertirse en escritores durante un día.












Consecutivamente habrá un conversatorio con la cantautora María Mulata y los compositores de música vallenata Marciano Martínez y Rafael Manjarrés sobre la poética popular, dirigida por Iván Benavides.

La ciudad de Riohacha tendrá nuevamente el privilegio de contar Con Esta fiesta de las ideas, que nació en la población de Hay-on-Wye en Gales, Reino Unido. Se realiza en países como México, Italia, Brasil y España.


miércoles, 8 de enero de 2014

LA MUSA INSPIRADORA DE UN MÚSICO WAYÜÜ



Los diferentes toques de los instrumentos musicales son identificados por los Wayuu, con denominaciones que aluden a hechos reales del mundo vivencial de esta etnia. En consecuencia se refieren a la estrecha relación entre lo cotidiano y su mundo espiritual, llegando hasta el punto de personificar los instrumentos y la música producida a través de los mismos. Del mismo modo el wayuu la utiliza para establecer una comunicación de cortejo o de galantería para enamorar a la mujer Wayuu.




miércoles, 11 de diciembre de 2013

Recuperación del Parque Coquivacoa será socializado con la comunidad



En la tarde de ayer martes 11 de diciembre se socializo el Plan de Recuperación y Mejoramiento de la Infraestructura del Parque Coquivacoa, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

La socialización de este proyecto se realizó en la cancha del microfútbol del mencionado parque, a  las seis de la tarde y estuvo a cargo del Alcalde, Rafael Ceballos y el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Julio Vega Ramírez, quienes entregaron detalles de la ejecución de esta obra ante ediles de la comuna 3, miembros de la Junta de Acción Comunal y habitantes de este importante sector de Riohacha.

El Nuevo Parque Coquivacoa, contará con escenarios deportivos, respetará los puntos verdes

y tendrá espacios definidos para niños, adolescentes y adultos.